
Descubre qué es el Clickbait | Cómo funciona, ventajas, desventajas y ejemplos reales
Índice de contenidos
1. Intro: ¿Qué es el clickbait?
El término clickbait proviene del inglés y significa literalmente “cebo de clics”. Se refiere a aquellas estrategias de contenido que buscan atraer la atención del usuario con titulares llamativos, exagerados o intrigantes, con el único objetivo de que hagan clic en ellos.
Este tipo de titulares suelen prometer más de lo que realmente ofrecen, generando altas expectativas que luego muchas veces no se cumplen del todo en el contenido.
"El clickbait no solo busca informar, sino más llamar tu atención a cualquier precio."
2. ¿Cómo funciona el clickbait?
El clickbait funciona apelando a emociones básicas: la curiosidad, la sorpresa, el miedo, la indignación o incluso la diversión. Son lo que se conoce como triggers psicológicos. Su objetivo es interrumpir el scroll del usuario con frases tan llamativas que le cueste ignorarlas.
Algunos recursos típicos son:
- Uso de números: "10 trucos que no conocías..."
- Suspenso: "El #3 te va a dejar sin palabras"
- Promesas extremas: "Este método revolucionó mi vida en 24 horas"
- Formulaciones emocionales: "Esto te romperá el corazón"
3. ¿Por qué se usa tanto?, ¿hay implicaciones legales?
En un entorno digital con miles de contenidos compitiendo por la atención, el clickbait destaca como una forma rápida y eficaz de conseguir clics.
Entre las principales razones por las que se usa están:
- Incrementar el CTR (Click Through Rate): Cuantos más clics, más visibilidad.
- Monetización: Muchas webs viven de la publicidad que se muestra con cada visita.
- Viralidad: Un título impactante se comparte más fácilmente en redes sociales.
Respecto al tema legal, en la mayoría de países, el uso del clickbait no es ilegal en sí mismo, pero si el contenido es claramente engañoso o incurre en prácticas como la publicidad encubierta o la difusión de fake news, sí puede haber consecuencias. Por ejemplo, en Europa, el Reglamento sobre Servicios Digitales (DSA) pone el foco en la transparencia del contenido. Además, plataformas como Google o Facebook pueden penalizar o limitar el alcance de sitios que abusan de estas prácticas y peor si más aún se abusa del keyword stuffing.
4. Ventajas y desventajas
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Incrementa el tráfico web rápidamente | Puede generar desconfianza si el contenido no cumple |
Atrae a usuarios curiosos o impulsivos | La tasa de rebote suele ser alta |
Ideal para viralizar en redes sociales | Perjudica la reputación a largo plazo |
Funciona bien con audiencias masivas | Puede afectar al posicionamiento SEO si hay baja retención |
⚠️¿Te ha Afectado la
Actualización de Google?⚠️
Actualización de Google?⚠️
Descubre los 7 errores que están
hundiendo el SEO de muchas Webs
tras el Core Update.
(Y Aprende Cómo Evitarlos Ya)
hundiendo el SEO de muchas Webs
tras el Core Update.
(Y Aprende Cómo Evitarlos Ya)
Mejora tu Posicionamiento
Web en Google
Web en Google
Descarga gratis mi ebook:
"7 Errores que están
matando tu SEO
(y cómo corregirlos)"
"7 Errores que están
matando tu SEO
(y cómo corregirlos)"
5. Ejemplos
Aquí tienes algunos ejemplos de clikbait reales de titulares que usan esta técnica:
- "No creerás lo que encontró este hombre en su jardín"
- "Este sencillo truco te hará ganar miles de euros al mes"
- "Abrió el paquete y lo que vio dentro lo dejó helado"
- "La respuesta de esta niña dejó a todos en shock"
En todos los casos, el objetivo es crear una expectativa o misterio que incite al clic.
6. Mi Opinión
Les voy a compartir mi más sincera opinión. Hablamos de una herramienta que debe usarse con ética y responsabilidad, sobre todo para mantener y respetar la imagen de una marca. Todas aquellas que informan engañosamente, me pone de los nervios cuando hago clic en un anuncio con un titular muy agresivo y luego cuando lo lees no es claramante lo que dice el titular.
Pero seamos sinceros, todos lo usamos en mayor o menor medida. La clave está en NO engañar, y lo pongo en mayúscula, por es muy importante. No engañes nunca con tus titulares con clickbait.
7. Conclusión
El clickbait es una técnica poderosa, pero con doble filo. Puede darte visibilidad y clics rápidos, pero también generar rechazo si se abusa de él o se usa de forma engañosa.
La clave está en encontrar el equilibrio: titulares atractivos que generen interés sin traicionar las expectativas del lector. Así podrás destacar en un entorno competitivo sin sacrificar la confianza de tu audiencia.
- Detalles
- Escrito por: Ruben Quintana La Capria
- Visitas: 84