
No consigues los resultados que esperas por un SEO mal ejecutado | Consejos para saber cuándo y cómo cambiar de agencia
Índice de contenidos
1. Intro: ¿Qué es no conseguir resultados de SEO?
No conseguir resultados en SEO no significa simplemente que tu web no esté en la primera posición de Google. Significa que, después de invertir tiempo y dinero en posicionamiento Web orgánico, los objetivos que te habías marcado no se están cumpliendo: ni tráfico, ni visibilidad, ni conversiones.
En muchos casos, no se trata de que el SEO “no funcione”, sino de que la estrategia aplicada no es la adecuada para tu negocio, o bien está siendo mal ejecutada. Y eso se nota. Las visitas que llegan a tu Web se deben transformar en clientes, así de simple y a la vez complicado.
"Un SEO mal planteado no solo no da resultados, sino que te hace perder autoridad, oportunidades, tiempo y dinero."
2. Posibles aspectos o problemas que quizás te están pasando
Cuando el SEO no da resultados, hay varios factores que podrían estar pasando y que quizás te estén pasando a ti. Aquí te cuento los más comunes:
- No hay una estrategia clara: muchas agencias simplemente “hacen SEO” sin tener objetivos reales definidos ni un plan de acción adaptado a tu negocio.
- No hay una buena arquitectura de la web: si tu sitio no está bien estructurado, Google no podrá rastrear ni entender correctamente tu contenido.
- No se ha hecho un estudio de palabras clave profundo: si estás posicionando palabras que no buscan tus potenciales clientes, todo el esfuerzo será en vano.
- Los contenidos no están optimizados: pueden ser genéricos, mal enfocados o incluso duplicados. Sin contenido de valor que aporta conocimiento. O hasta un diseño web sin una lógica de conversión.
- Falta de enlaces internos y externos: el enlazado sigue siendo clave. Si nadie enlaza tus páginas ni tú las refuerzas desde dentro, no despegarán.
- Problemas técnicos no resueltos: errores 404, tiempos de carga altos, redirecciones mal hechas o ausencia de mobile friendly penalizan tu web.
- Desconexión con el negocio real: si el SEO no está alineado con tus objetivos comerciales, el tráfico no se traducirá en conversiones.
Estos errores no siempre se notan a simple vista, pero Google sí los detecta. Por eso es clave revisar cómo se está gestionando el proyecto SEO.
Mejora tu Posicionamiento
Web en Google
Web en Google
Descarga gratis mi ebook:
"7 Errores que están
matando tu SEO
(y cómo corregirlos)"
"7 Errores que están
matando tu SEO
(y cómo corregirlos)"
Mejora tu Posicionamiento
Web en Google
Web en Google
Descarga gratis mi ebook:
"7 Errores que están
matando tu SEO
(y cómo corregirlos)"
"7 Errores que están
matando tu SEO
(y cómo corregirlos)"
3. Consejos para cambiar de agencia
Si ya ha pasado un tiempo prudencial (más o menos 1 año de media) y sientes que algo no cuadra porque ves que los clientes ni las ventas llegan, quizás ha llegado el momento de dar el paso de cambiar de agencia SEO. Aquí te doy algunos consejos prácticos para hacerlo con lógica y criterio:
🔍 Revisa qué se ha hecho hasta ahora
Pide informes, revisa entregables, analiza resultados. Si tras meses de trabajo no sabes qué se ha hecho ni ves avances reales, algo falla. Una agencia profesional debe ser transparente con sus acciones e informarte en todo momento de las acciones SEO realizadas y su impacto.
🎯 Compara con tus objetivos iniciales
Recupera tu propuesta inicial o los objetivos que acordaste con la agencia. ¿Se han cumplido? ¿Van en camino? Si no hay una hoja de ruta clara ni resultados medibles, estás navegando sin rumbo.
💬 Habla con otra agencia para contrastar
Antes de cambiar, habla con una segunda opinión profesional. A veces una auditoría externa detecta rápidamente errores que pasan desapercibidos y te abre los ojos para poder ver las cosas desde un punto externo.
📁 Pide acceso a todas las herramientas
Search Console, Analytics, Semrush, WordPress, Joomla... Asegúrate de que tú tengas acceso completo a todas las cuentas y plataformas. No dependas totalmente de un tercero.
🚫 No tengas miedo de parar
Si tienes la sensación de que solo estás “pagando por mantener”, es mejor parar, evaluar y reiniciar con otra mentalidad. El SEO necesita paciencia y constancia, pero con resultados medibles.
✅ Busca una agencia que te escuche
Una buena agencia no impone, sino que te escucha. Te explica con claridad, adapta la estrategia a tu negocio, y te enseña a entender lo que se está haciendo, se proponen ideas en común, etc.. Esa es la diferencia.
4. Conclusión
El SEO funciona, pero solo cuando se hace bien. Si llevas meses invirtiendo sin resultados, puede que no sea culpa del algoritmo, sino de una estrategia mal ejecutada.
Analiza, compara y toma el control. Cambiar de agencia no es un fracaso, es una oportunidad para hacer las cosas bien, con transparencia, estrategia y visión de negocio.
Y si no sabes por dónde empezar, busca ayuda profesional. Una auditoría honesta puede marcar un antes y un después en el rumbo de tu proyecto online. Y nosotros te ayudamos a conseguir tus objetivos. Ve a la sección de presupuesto aquí y envía tu solicitud.
- Detalles
- Escrito por: Ruben Quintana La Capria
- Visitas: 130