¿Qué es la Caché? Lo Podrás Entender Fácilmente
Índice de contenidos
¿Qué es la memoria caché y para qué sirve?
Podríamos definiar a la caché como un sistema que hace optimizar recursos. Lo principal que hace es almacenar una serie de archivos de forma que la próxima vez que un usuario pida acceder a esos archivos, van a ser mucho más rápido accesibles porque los tendrá instalados en su dispositivo y no los tendrá que descargar nuevamente del servidor.
Existen diferentes tipos de caché. Las aplicaciones móviles tienen caché, los navegadores, los sistemas operativos, etc.
La caché sirve para más que nada para la velocidad de carga de esos archivos en cuestión. Una Web cargará más rápido por tener esos archivos ya en su dispositivo local, y no los tendrá que descargar nuevamente del servidor online.
Indirectamente afecta a cosas como la experiencia de usuario entre otras cosas, te lo explico en el último punto.
¿Sabes qué es la caché del navegador? Te lo cuento:
En el caso que nos toca de las páginas Webs: si un sitio Web tiene instalada, habilitada y configurada la caché, una serie de archivos van a guardarse en una carpeta llamada cache que normalmente está en la raíz del sitio, es decir en la carpeta principal del sitio Web. Cuando un usuario accede a este sitio Web, estos archivos los va a descargar y los va a guardar en los directorios de instalación del navegador en cuestión. De esta forma estos archivos no se tendrán que descargar la próxima vez que el usuario acceda a la página We donde necesite usarlos; ya que los servirá el propio navegador, en lugar de descargarlos nuevamente del servidor.
¿Influye la Caché en el Posicionamiento Web SEO?
Ya sabemos que si la caché está activada, un sitio Web se carga bastante más rápido. Un usuario que accede a una Web donde la velocidad de carga es lenta, un gran porcentaje del mismo cerrará la pestaña y se irá a otro sitio Web. Otros usuarios con algo más de paciencia navegarán por par de páginas, pero de manera más lenta por lo que seguramente acabarán haciendo lo mismo y abandonando ese sitio Web. Estos comportamientos se conoce como experiencia de usuario y es un párámetro importantísimo que Google utiliza para mejorar o empeorar tu posicionamiento en sus rankings.
Un sitio Web con una mala experiencia de usuario es terrible, aunque el contenido sea decente ya que no se va a llegar a consumir del todo, por lo que le estará dando señales a Google de que esa experiencia es mala, por lo tanto no te ayudará en tus posiciones en Google.
Sin embargo un sitio Web donde la velocidad de carga es fluida y rápida por tener la caché activada, la experiencia de usuario será mucho más positiva, ya que el usuario podrá navegar con suma facilidad y podrá consumir los contenidos relevantes para ese momento que el usuario esté accediendo.
Pero no solo queda ahí, también mejora la tasa de rebote, ya que menos usuarios se irán por tener una Web lenta entre sus manos, por lo que otra vez indirectamente afecta a otro parámetro importante para el SEO.
- Detalles
- Escrito por: Ruben Quintana La Capria
- Visitas: 37