
¿Qué es un dominio y hosting? Explicado para principiantes
Índice de contenidos
¿Qué es un dominio Web?
Hola. Si estás adentrándote en el mundo de Internet y las páginas Web, muy posiblemente habrás escuchado la palabra "dominio". Es muy simple: se le llama dominio al nombre de una página Web. En nuestro caso "webtao" es el nombre del dominio Web. Los dominios acaban con una terminación que se llama extensión del dominio, y te dice de alguna manera el tipo de identidad que hay en esa Web. En nuestro caso sería el ".es".
La extensión de dominio más famosa y utilizada es el ".com". Se creó en su momento para identificar y representar a compañías, de ahí su nombre. Después tenemos la extensión ".org" que se creó para enditades sin ánimo de lucro. Luego está la extensión ".net", que se originó para identificar a organizaciones involucradas en tecnologías de red como proveedores de servicios de Internet, etc.
Hoy en día hay muchísimas extensiones de dominio para identificar mejor a las empresas o entidades. Ya que para el propósito que se crearon, no ha servidor de mucho, ya que te puedes encontrar de todo, y como Google era menos sofisticado hace años, era complicado controlar la relación entre la extensión del dominio y la entidad en cuestión.
No se me olvida mencionar las extensiones de países. Si tienes una Web que va a ser únicamente en idioma español, puedes usar el ".es"; si es en italiano exclusivamente, puedes usar el .it, y así para cada país.
¿Qué es un Hosting y para qué sirve?
El hosting también es conocido como alojamiento Web. Es un servicio que se contrata para poder hacer funcionar una página Web en Internet (y para más cosas, pero principalmente es eso).
Un host es una máquina, es decir un ordenador que tiene unos software instalados para poder proveer servicios de Internet. Cuando contratas un hosting y metes tu Web ahí, será cuando tu Web podrá verse en los navegadores.
El hosting también se puede contratar para diferentes propósitos como crear bases de datos y almacenamiento de datos. Creación y gestiones de correos electrónicos; creación de aplicaciones móviles, etc.
Diferencia entre dominio y hosting
Ya que sabes qué es casa cosa, te será más fácil entender la diferencia entre los mismos. La diferencia principal entre dominio y hosting es que el dominio es el nombre que se utiliza para acceder a un sitio web, mientras que el hosting es el servicio que proporciona el espacio en un servidor para almacenar todos los archivos y datos del sitio web. No hay más que decir para saber la diferencia.
Cómo contratar un dominio y hosting
Bien, es posible que estés pensando en contratar un dominio y hosting y no sepas por dónde empezar o tengas unas serie de dudas que no has podido resolver. Te dejo mis consejos en base a más de 20 años de experiencia; espero te puedan ser de ayuda.
Consejos para elegir un buen dominio
Si ya eres una empresa que tiene un nombre fiscal "pepito de los palotes", contrataría el dominio pepitodelospalotes.com. Si tu público objetivo está únicamente en idioma español, te diría que comprases pepitodelospalotes.es. Sin embargo, lo que siempre pasa es que no solemos tener esto claro, así que en resumen, lo mejor que puedes hacer es:
- Contratar tu dominio pepitodelospalotes.com
- Contrarar el dominio peppitodelospalotes.es
- Crear una redirección del dominio pepitodelospalotes.es al de pepitodelospalotes.com
Y repito por si acaso. Solo en caso que sepas que tu proyecto y público objetivo es español, compraría los 2, y la redirección la haría al revés en este caso. Es decir redireccionar el pepitodelospalotes.com al pepitodelospalotes.es.
Bien qué pasa si mi nombre comercial es diferente de mi nombre fiscal. Te aconsejo contratar los 2 y hacer 2 sitios Webs. Ya que uno es la identidad de la marca fiscal, y la comercial seguramente donde hables de tus productos y servicios. Si lo quieres más sencillo, contrata únicamente el del nombre comercial.
Quizás hayas pensado, ¿y por qué no contratar pepito-de-los-palotes.com? Haces bien preguntándotelo. Antiguamente Google no podía reconocer muy bien las palabras juntas en los dominios y por eso poníamos el guión. Pero hoy en día, es suficientemente inteligente para poder entender tu nombre de dominio con facilidad. Además es más tedioso para el usuario tener que escribir el nombre y entre cada palabra apretar la tecla del guión, ¿no crees?.
Otra duda que seguro puedes tener es si tu nombre comercial tiene una tílde o una Ñ. En ambos casos te recomiendo contatar los 2 dominios, por ejemplo "vivoensueños.com" y "vivoensuenos.com". Luego hacer una redirección del dominio con Ñ al de sin Ñ, haciendo el dominio principal en este caso el de "vivoensuenos.com"; ya que para llegar a todos los países donde no hay Ñ, será mucho más fácil y habrá menos impedimentos. Así de esa forma para los que la tecleen con Ñ serán visitas que no se perderán ya que lo llevarán al dominio con N.
Cómo contaratar un Hosting ó Alojamiento Web
Como ya sabes el hosting es también lo que conocemos como alojamiento Web. Si eres el dueño de un pequeño negocio y necesitas contratar un hosting, te recomiendo estos sencillos pasos:
- Ve a la página de la empresa de hosting, y ve al apartado de Dominios. Primero verifica que tu dominio esté libre.
- Seguramente verás muchas opciones de hosting contratables y eso te puede marear un poco y dejarte perdido. Ve a la opción de Hosting o también como Hosting compartido (más adelante te explico qué es).
- Te saldrán varias tarifas para contratar según la capacidad de espacio que necesites y demás. Normalmente la opción recomendaba por el proveedor del hosting será la más factible para las características de una página Web normal. Si vas a hacer una tienda online, eso es otro tema; lo mejor es que busques asesoramiento.
- Cuando tengas claro la tarifa a contratar, busca el botón de contratar ó comprar. Antes de poner tus datos por norma general te pedirán cuál es tu dominio. Ingresa tu dominio ya que antes ccomprobaste que estaba libre. Sigue los pasos y rellena tus datos para que puedas finalizar la compra y tener por fin tu dominio y hosting propios.
Un hosting compartido es un ordenador más básico que como dice la palabra lo usar diferentes clientes finales. Por eso es más barato y tiene menos recursos y prestaciones. Para las páginas Web normales típicas de una empresa estándar que tiene 5 secciones y quizás 40 fotos, es más que suficiente.
Espero haberte ayudado para que tengas más claro ahora cómo contratar un dominio y hosting.
- Detalles
- Escrito por: Ruben Quintana La Capria
- Visitas: 82